Laringe-Faringe

A nivel de la larínge, el estudio de las alteraciones de la voz  mediante técnicas de endoscopia y estroboscopia, nos permite realizar el diagnóstico con precisión e indicar el tratamiento más adecuado a cada caso, bien sea con técnicas de rehabilitación mediante logopedia o con técnicas de microcirugía y fonocirugía.

La valoración del paciente con problemas de apneas se realiza en colaboración con la Unidad del Sueño para decidir el tratamiento más adecuado para cada paciente. Utilizamos la técnica del DISE, exploración de la vía aérea bajo sedación, para localizar en que área anatómica se produce el colapso que genera la apnea. La aplicación del laser, de la radiofrecuencia y especialmente del robot Da Vinci nos permite realizar una cirugía menos agresiva y con una recuperación más rápida.

Las alteraciones de la deglución, disfagias, se pueden deber a múltiples causas. Para orientar el origen del problema y hacer un correcto seguimiento de la evolución del mismo se debe realizar un Test de Deglución. Esta prueba la realizamos en consulta con la ayuda de la endoscopia de alta resolución.

La patología oncológica de la vía aérea, boca, faringe y laringe debe ser diagnosticada de forma precoz. Para ello utilizamos la fibroendoscopia de alta resolución complementada con las técnicas de imagen de que dispone el hospital, básicamente el TC, la RNM y el PET-TC. La confirmación del diagnóstico se debe realizar mediante el estudio histológico, bien por biopsia o punción (PAAF) de la lesión. Ante un diagnóstico oncológico el paciente es presentado en el Comité Oncoloógico de Cabeza y cuello y lo valoramos conjuntamente con todos los especialistas implicados en el diagnóstico y tratamiento de esta patología, para decidir cual es el mejor tratamiento en cada caso.

  • Alteraciones de la voz: disfonías
  • Lesiones de cuerdas vocales; nódulos, pólipos, edemas, quistes
  • Parálisis de cuerdas vocales
  • Ronquidos y apneas del sueño
  • Alteraciones de la deglución, dificultad para comer: disfagia
  • Papilomatosis
  • Amigdalitis
  • Carcinoma de laringe y de faringe

 

Cirugías:

Microcirugía de laringe, fonocirugía, tiroplastias, cordotomías, inyecciones de cuerda vocal (cidofovir, toxina botulínica, hidroxiapatita), amigdalectomía total o parcial, cordectomía, uvulopalatofaringoplastia, cirugía del paladar, faringoplastias, cirugía de la base de la lengua, cirugía robótica (Da Vinci), cirugía laser y radiofrecuencia, laringectomías parciales o totales.

Pruebas exploratorias:

  • Fibroendoscopia
  • Videorinoscopia
  • Laringoscopia rígida
  • Estroboscopia
  • Test de Deglución